

Resumen
- ¿Qué es la antracnosis?
- ¿Qué causa la antracnosis?
- ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo identifico la antracnosis?
- ¿Cómo puedo prevenir la antracnosis?
- ¿Cómo trato la antracnosis?
¿Qué es la antracnosis?
Antracnosis es un término general. Describe el daño causado a las plantas por un grupo de enfermedades de origen fúngico. La antracnosis incluye hongos dañinos que atacan a muchas especies de plantas diferentes. Esto incluye frutales, hortalizas, flores, gramíneas, arbustos y árboles.
Entre las hortalizas, es conocido en particular por dañar las cucurbitáceas o calabazas. Estas incluyen plantas como el pepino y calabazas. También es bien conocido por el daño que causa en árboles y arbustos.
Una vez que este hongo ha atacado a la planta, es difícil de controlar la antracnosis. Es por eso que es necesario que los agricultores y productores la identifiquen lo más rápido posible. Así podrán tomar medidas para manejarla de manera adecuada.
Esta es una enfermedad que se propaga rápidamente. Como la mayoría de los hongos, la antracnosis prospera en climas fríos y húmedos. Se propaga más rápidamente cuando las temperaturas son bajas, mientras que, durante días con clima cálido, la propagación se desacelera. Los hongos viven en hojas y ramitas muertas, lo que significa que pueden sobrevivir durante el invierno sobre ellas.
Nombres dados a la antracnosis
Antracnosis es el nombre común de la enfermedad. También se conoce como tizón marrón (del café y el té), muerte regresiva (cítricos), pudrición de la fruta, cancro del tallo o manchas de lágrimas (son rayas opacas de color rojizo a verde en la fruta inmadura y rayas de color marrón a negro en la fruta madura). Otros nombres dados a esta enfermedad incluyen el tizón de la hoja, del brote o de la rama. Esto se debe a que a menudo se ve primero en hojas, brotes y ramas. Su nombre científico preferido es Glomerella cingulada. Sin embargo, también se le conoce como Colletotrichum gloeosporioides.


¿Qué causa la antracnosis?
En pocas palabras, la antracnosis es causada por hongos. Es un grupo común de hongos o enfermedades/patógenos de plantas que causan daño a muchas especies diferentes de plantas.
¿Cómo se propaga la antracnosis para atacar a las plantas? Hay muchas maneras diferentes en que los hongos se propagan. Por ejemplo, bajo condiciones de climas húmedos, a través de las gotas de agua y la hojarasca. Esto hace que el control de la antracnosis sea bastante complicado. La identificación temprana de la antracnosis es vital.
¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo identifico la antracnosis?
La antracnosis puede mostrarse de diversas formas dependiendo de la planta. En general, usted puede identificar la antracnosis por las lesiones oscuras y hundidas o “rasguños”. Asegúrese de buscar lesiones particularmente en las hojas y los tallos. Esto incluye lesiones en los brotes; si la antracnosis se desarrolla en las hojas jóvenes, puede hacer que estas se enrollen y luzcan distorsionadas.
La antracnosis a menudo se ve como un gran número de puntos. Estos puntos son del tamaño de la cabeza de un alfiler. Pueden variar en color que van desde amarillo a marrón y negro.
Antracnosis en frutales y hortalizas
En las frutales y hortalizas, es posible que primero usted note que la antracnosis aparece en las hojas o sobre los frutos. Aparecen como pequeños puntos, ya sea de color amarillo, marrón o negro, como se describió anteriormente. Con el tiempo, estas manchas se vuelven de color más oscuro, de marrón oscuro a negro. A menudo se hacen más grandes y se extienden sobre gran parte de la hoja. Preste especial atención a la parte inferior de las hojas.
Si las hojas son muy jóvenes cuando se infectan, pueden enrollarse y distorsionarse. En algunos casos, solo muere una parte de la hoja. Las hojas más viejas pueden soportar la infección, pero puede mostrar las lesiones.
Antracnosis en árboles
En árboles, las lesiones pueden distribuirse sobre o alrededor de las nervaduras de la hoja. Sin embargo, esto depende de la especie de árbol. Las hojas infectadas se caen prematuramente, incluso durante la época de crecimiento. La antracnosis se extenderá por todo el árbol. Así, las hojas bajeras caerán primero. Esto significa que las últimas hojas en caer estarán en la parte superior. A veces, un árbol perderá por completo todas sus hojas.
La antracnosis afecta principalmente a las hojas de los árboles. Sin embargo, en algunas especies también puede atacar ramitas, ramas y troncos. Consulte UP ICM para obtener más información sobre la antracnosis en jardines y paisajes.
A veces, la antracnosis se puede confundir con otras enfermedades que causan manchas foliares. Consulte el Compendio de Especies Invasoras de CABI. Esta es una herramienta útil para la identificación de enfermedades de plantas.


¿Cómo puedo prevenir la antracnosis?
La antracnosis es difícil de controlar.Esta puede afectar tanto plantas que crecen dentro de los invernaderos, así como al aire libre. La prevención es la mejor cura.
Hay muchas maneras de prevenir la propagación de la antracnosis. Por ejemplo, los hongos causantes de la antracnosis viven en los residuos vegetales. Por lo tanto, una de las formas más efectivas de detener su propagación es eliminar el material vegetal muerto.
El aire y la luz solar ayudan a prevenir la propagación de la antracnosis. Al distanciar suficientemente las plantas, puede provocar una mejor circulación del aire. Esto también puede contribuir a que llegue mayor cantidad de luz solar a las plantas.
La poda también es importante. Ayuda a eliminar las hojas y las ramitas muertas en las que la antracnosis le gusta vivir.
Además, preste atención a los factores ambientales. Una primavera húmeda puede significar que debe tomar medidas preventivas adicionales.
Algunas plantas son resistentes a la antracnosis. Puede ayudar a prevenir la enfermedad eligiendo plantas que sean resistentes a ella.


¿Cómo trato la antracnosis?
Hay varias formas de controlar la antracnosis para lo cual pueden usarse ciertos biopesticidas que pueden ayudar a detener las infecciones por esta enfermedad. Los productos basados en sustancias naturales y diversos microorganismos pueden inhibir, destruir y desplazar a los hongos infecciosos.
Para obtener una lista de productos biopesticidas que se pueden usar contra la antracnosis, consulte el Portal CABI de BioProtección.
Las condiciones ambientales también afectan la propagación de la antracnosis. El manejo de estas condiciones puede ayudar a detener su propagación. Recuerde que la antracnosis no se puede controlar una vez que se haya propagado o establecido.
¿Quiere más información sobre el manejo de la antracnosis? Consulte la ficha de datos del Compendio de Especies Invasoras de CABI.