Nematodos formadores de nudos en las raíces (meloidogino Las especies de nematodos parásitos de las plantas (N. spp.) infectan y dañan las raíces de las plantas, lo que afecta la salud y el rendimiento de los cultivos. Muchas plantas son susceptibles a los nematodos agalladores, incluidos los cultivos de alto valor, lo que convierte a estas plagas en una grave amenaza para la agricultura. Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA), Ibadan, Nigeria, informó recientemente Una especie de nematodo de la raíz que daña los cultivos de plátano, lo que pone de relieve la amenaza continua que representa esta plaga. El control de los nematodos agalladores puede ser un desafío, pero métodos de control biológico Ofrecemos soluciones eficaces y respetuosas con el medio ambiente. Este blog analiza los nematodos agalladores, sus efectos y las estrategias sostenibles de control de los nematodos agalladores.
Resumen:
- ¿Qué son los nematodos formadores de nudos en las raíces?
- Especies importantes de nematodos formadores de nudos en las raíces
- ¿Cuál es el impacto de los nematodos formadores de nudos en las raíces?
- ¿Cómo sé si tengo un problema de nematodos formadores de nudos en la raíz?
- ¿Cómo puedo deshacerme de los nematodos formadores de nudos en las raíces?
- Resum
¿Qué son los nematodos formadores de nudos en las raíces?
Los nematodos formadores de nudos son especies de pequeños animales parecidos a gusanos del género meloidogino cuyas larvas infectan y dañan los sistemas radiculares de una amplia gama de plantas hospedantes, afectando tanto a granjas como a jardines. No son visibles a simple vista y generalmente se identifican por el daño que causan y por pruebas de laboratorio posteriores. Al microscopio, es posible ver que los nematodos agalladores inmaduros y los machos adultos tienen una forma típica de gusano. Sin embargo, las hembras adultas son esféricas y residen dentro de las raíces de las plantas hospedantes. Estas plagas pueden crecer hasta una longitud de 1 mm.
Ciclo de vida
Nematodo formador de nudos en la raíz (meloidogino Los ciclos de vida de las especies difieren según la especie y el clima. Los climas más cálidos darán lugar a ciclos de vida más rápidos. Los nematodos agalladores pasan por una etapa embrionaria y cuatro etapas juveniles, y las primeras etapas tienen lugar dentro del huevo. Durante la etapa juvenil, viven en el suelo muy cerca del sistema radicular de las plantas hospedantes. Los juveniles de la segunda etapa pueden regresar a la planta hospedante donde nacieron para alimentarse o viajar a través del suelo para infectar otra planta. Durante esa etapa, los nematodos agalladores viajan dentro de los sistemas radiculares y mudan (desprenden su capa exterior) tres veces antes de convertirse en adultos maduros. Las hembras pueden vivir hasta tres meses y poner cientos de huevos, que pueden sobrevivir dentro de las raíces incluso después de la cosecha.
Especies importantes de nematodos formadores de nudos en las raíces
Meloidogyne incognita
Esta especie, a veces denominada nematodo de la raíz del sur o nematodo del nudo de la raíz del algodón, tiene una distribución global. Se considera que tiene el mayor impacto económico de todas las especies parasitarias que afectan a las plantas, incluidas las zanahorias, los melones y los tomates.
Meloidogyne javanica
Esta especie afecta a cientos de plantas hospedantes en regiones tropicales y causa daños significativos a plantas hospedantes de importancia económica como el té, las uvas y los cereales. Se distingue de otras especies por la forma de la cabeza y las piezas bucales de los machos.
Meloidogyne hapla
Esta plaga también se conoce como nematodo agallador del norte y puede sobrevivir en climas fríos. Afecta a más de 500 plantas hospedantes, entre ellas el café y la soja. Esta especie se identifica en el laboratorio examinando las enzimas que produce y la forma de las características del extremo de la cola.
¿Cuál es el impacto de los nematodos formadores de nudos en las raíces?
Los nematodos agalladores tienen una parte bucal especial llamada estilete que les ayuda a penetrar las células de las plantas. Los nematodos también liberan sustancias químicas especiales que hacen que las células de las raíces de las plantas cercanas se agranden, lo que da lugar a las grandes formas nudosas asociadas con las infestaciones de nematodos agalladores. Los nematodos agalladores se alimentan de estas células, a veces llamadas células gigantes, en las etapas juveniles y adultas. Los nudos de las raíces impiden que las raíces funcionen correctamente, lo que significa que la planta es menos capaz de absorber nutrientes del suelo. La magnitud del daño causado por las especies de nematodos agalladores depende de la cantidad de nematodos agalladores presentes, su especie y la especie de la planta huésped. Estas plagas causan daños económicos significativos a nivel mundial, afectando a plantas como la mandioca, la zanahoria y el pepino.
¿Cómo sé si tengo un problema de nematodos formadores de nudos en la raíz?
Las distintas especies de nematodos agalladores dañan a las plantas de distintas maneras, según el tipo de planta. El síntoma más común son las características raíces agalladas y el crecimiento deforme o atrofiado de las hortalizas de raíz. Además de la formación de nudos en las raíces, estas plagas pueden provocar síntomas asociados con el estrés hídrico y nutricional, como hojas amarillentas y estructuras de plantas atrofiadas por encima del suelo. Las raíces también pueden parecer encogidas en comparación con las de las plantas no afectadas.
¿Cómo puedo deshacerme de los nematodos formadores de nudos en las raíces?
La amplia gama de hospedadores de estas plagas plantea un desafío importante para controlar su número. Sin embargo, existen varias formas efectivas de lidiar con ellas, incluidas las soluciones biológicas.
Monitoring
Los nematodos agalladores son muy pequeños, por lo que es difícil monitorearlos hasta que ya han causado daño a las raíces. Si bien es posible monitorear la cantidad de nematodos agalladores en el suelo mediante muestreo y análisis de laboratorio, este no es un método viable para algunos agricultores.
control cultural
La amplia gama de hospedantes de los nematodos formadores de nudos en las raíces significa que los métodos de rotación de cultivos suelen ser menos eficaces para controlar esta plaga. Sin embargo, la plantación de cultivos de cobertura específicos puede ayudar a reducir su número. Por ejemplo, las caléndulas francesas (Tagetes patula) liberan compuestos en el suelo que reducen la cantidad de nematodos agalladores y, al hacerlo, protegen las plantas cercanas. Las raíces de esta planta también son resistentes a la infestación de nematodos agalladores. El uso de mantillo y compost puede estimular el crecimiento de ciertos microorganismos que previenen el desarrollo de nematodos agalladores.
Control biológico
Estos métodos utilizar compuestos derivados de la naturaleza para combatir las plagas y no causar daños ecológicos amplios asociados a los pesticidas químicos.
Sustancias de origen natural
Los compuestos de plantas y otras fuentes naturales, como minerales u hongos, se pueden utilizar para controlar eficazmente muchas plagas, incluidos los nematodos formadores de nudos en las raíces. Geraniol Es una sustancia que se encuentra en el aceite derivado de plantas, entre ellas el geranio y el limón. Se ha demostrado que es Letal para los nematodos agalladores juveniles y reducir el número de nematodos agalladores hembras en las raíces de las plantas hospedantes. Aceite de neem, derivado de plantas de neem, puede reducir la eclosión de huevos de los nematodos formadores de nudos en las raíces y retardar el movimiento de los juveniles.
Agentes microbiológicos
Se trata de microorganismos como bacterias, hongos y virus que matan plagas de cultivos a través de diferentes mecanismos. Muchas especies de la Bacilo Hay varios tipos de bacterias que son eficaces para controlar las poblaciones de nematodos formadores de nudos en las raíces. Por ejemplo, Bacilo licheniformis libera sustancias en el suelo que protegen las raíces de la infección por nematodos agalladores. El hongo, Moscador albus, funciona de manera similar y libera sustancias en el suelo que reducen el número de nematodos.
Plaguicidas químicos
Como líder mundial en la implementación de conocimientos sobre el manejo de plagas basado en la naturaleza, CABI fomenta Manejo Integrado de Plagas (IPM) como el enfoque preferido, basado en la ecología, para producir cultivos saludables, que permite el uso de pesticidas químicos solo cuando es necesario y cuando se adhieren a medidas que limitan la exposición de las personas y el medio ambiente a ellos (véase FAO, Código Internacional de Conducta en el Manejo de Plaguicidas).
Antes de considerar el uso de pesticidas químicos, los agricultores deben explorar todas las soluciones de control no químicos disponibles destacadas anteriormente y consultar el Portal de Bioprotección de CABI para identificar y aplicar productos de control biológico adecuados.
En caso de que se considere el uso de pesticidas químicos, los agricultores deben procurar seleccionar pesticidas químicos de menor riesgo que, cuando se utilizan como parte de una estrategia de manejo integrado de plagas, ayudan a controlar los problemas de plagas y, al mismo tiempo, minimizan los efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente. Los proveedores de servicios de asesoramiento agrícola pueden proporcionar información sobre pesticidas químicos de menor riesgo que están disponibles localmente y son compatibles con una estrategia de manejo integrado de plagas. Estos expertos también pueden asesorar sobre el equipo de protección personal necesario.
Resum
Los nematodos agalladores son plagas que dañan las raíces de las plantas, lo que provoca pérdidas económicas y reduce la salud de los cultivos. Aunque son difíciles de detectar debido a su pequeño tamaño, los síntomas de daño causados por los nematodos agalladores, como raíces anudadas y retraso en el crecimiento, pueden indicar su presencia. Los métodos de control efectivos incluyen sustancias naturales como el geraniol y el aceite de neem, y ciertos microbios. Al combinar el monitoreo, las prácticas culturales y los tratamientos respetuosos con el medio ambiente, los productores pueden controlar las infestaciones de nematodos agalladores y proteger sus cultivos.
Navegar por el Portal CABI de BioProtección. para descubrir más métodos para lidiar con los nematodos agalladores. Para aprender sobre los métodos de control para otras plagas como la mosca del frijol, considere visitar nuestra Página de recursos, que tiene guías detalladas para plagas específicas.