Resumen:
- ¿Qué es el biocontrol?
- ¿Cuál es el vínculo entre el biocontrol y la biodiversidad?
- Tipos de métodos de biocontrol
- Beneficios del biocontrol sobre la biodiversidad
- Biocontrol en acción: agricultura y jardines privados
- Por qué es importante proteger la biodiversidad
La agricultura y la biodiversidad están profundamente interconectadas. Los paisajes agrícolas son hábitats para una variedad de seres vivos: polinizadores, plantas, microorganismos del suelo y más. La biodiversidad y sus componentes promueven el funcionamiento de servicios clave esenciales para los sistemas agrícolas, como el control de plagas, la polinización de plantas y la fertilidad del suelo.
El biocontrol, el uso de organismos naturales y sus derivados para controlar plagas, es una forma eficaz de proteger los cultivos, preservando al mismo tiempo la biodiversidad local y los servicios y beneficios que esta proporciona. Tanto si se trata de un gran productor como de un jardinero, el biocontrol puede reducir significativamente la dependencia de pesticidas químicos, protegiendo y fomentando la biodiversidad.

¿Qué es el biocontrol?
El biocontrol consiste en el uso de organismos naturales para controlar las poblaciones de plagas. En este artículo, analizamos dos tipos de biocontrol:
- Biocontrol aumentativo, que es la liberación de organismos benéficos como ácaros e insectos depredadores, así como el uso de biopesticidas, (productos microbianos, aceites, jabones, etc.)
- Biocontrol de conservación, que implica la gestión del hábitat para apoyar a los organismos beneficiosos existentes.
El biocontrol ofrece muchos beneficios, incluido el de ser más seguro para el medio ambiente y la vida silvestre.
¿Cuál es el vínculo entre el biocontrol y la biodiversidad?
Los sistemas agrícolas con una rica biodiversidad son más estables y resilientes a perturbaciones como plagas o fenómenos meteorológicos. Sin embargo, la diversidad de especies y la interacción entre ellas disminuyen con la intensificación de las prácticas agrícolas, como los insumos químicos y la mecanización.
El biocontrol, como alternativa ecológica a los pesticidas químicos, desempeña un papel fundamental en la preservación de la biodiversidad. Reduce el daño a los insectos benéficos, polinizadores y organismos del suelo presentes de forma natural, y diversifica el paisaje.
Como resultado, las plantas están mejor protegidas y también pueden crecer mejor, lo que reduce la necesidad y el uso de insumos externos como pesticidas y fertilizantes.
Tipos de métodos de biocontrol
Existen métodos de biocontrol que pueden proteger los cultivos de las plagas y preservar la biodiversidad.
Bioplaguicidas
Los biopesticidas se derivan de organismos y materiales naturales como bacterias, hongos, virus y extractos de plantas. CABI BioProtection PortalReconocemos tres tipos de biopesticidas: microbianos, sustancias naturales y semioquímicos. Estos productos suelen descomponerse rápidamente y son más seguros tanto para los insectos benéficos como para los humanos.

Agentes de biocontrol de invertebrados
Los agentes de biocontrol de invertebrados son organismos vivos, como ácaros e insectos depredadores, nematodos y parasitoides. Controlan las poblaciones de plagas mediante depredación o parasitismo.
Gestión del hábitat
La gestión del hábitat es un método de biocontrol de conservación que puede fomentar la biodiversidad. Implica, por ejemplo, plantar ciertas plantas juntas para repeler naturalmente las plagas o atraer depredadores, o instalar setos para proporcionar hábitat y fuentes de alimento a los insectos benéficos autóctonos.

Beneficios del biocontrol sobre la biodiversidad
Cómo el biocontrol ayuda a preservar a los polinizadores
Los polinizadores, como las abejas y las mariposas, son esenciales para muchos cultivos, pero también se encuentran entre los más afectados por los pesticidas químicos. Los productos de biocontrol y biopesticidas suelen tener la ventaja de ser más específicos para una o varias plagas específicas y, por lo tanto, es menos probable que dañen directamente a los polinizadores. Además, proporcionar refugios y alimento, por ejemplo, mediante setos, puede permitir que los polinizadores prosperen junto a los campos agrícolas.
Promoción de la vida microbiana del suelo
Los microbios del suelo son tan importantes como los polinizadores para los cultivos, ya que favorecen el crecimiento de las plantas y el ciclo de nutrientes. Las prácticas agrícolas agresivas pueden dañar estos microorganismos, alterar su equilibrio y reducir la fertilidad general del suelo.
Al igual que con los polinizadores, los productos de biocontrol son más seguros para estos microbios, que a menudo provienen de hábitats similares, lo que contribuye a proteger la biodiversidad del suelo. Esto se traduce en tierras más fértiles y resilientes.
- Lee nuestro blog'Salud del suelo: Por qué es importante y cómo protegerlo' para más información
Reducción de la escorrentía
Tras su aplicación, los biopesticidas se degradan más rápidamente en el medio ambiente que los pesticidas químicos, lo que reduce la escorrentía hacia los sistemas acuáticos. Esta reducción implica un menor riesgo de contaminación de los cuerpos de agua, preservando así su biodiversidad.
Biocontrol en acción: agricultura y jardines privados
El biocontrol se puede adaptar a campos abiertos a gran escala, entornos de invernaderos e incluso pequeños jardines privados, lo que lo hace accesible y efectivo en una variedad de contextos de cultivo.

Biocontrol en campos abiertos e invernaderos
Los productores adoptan cada vez más estrategias de biocontrol. En los sistemas de invernadero, el ambiente controlado permite la aplicación precisa de productos fitosanitarios biológicos, lo que convierte al biocontrol en una solución altamente efectiva.
En campo abierto, el biocontrol puede ser igual de eficaz. Sin embargo, dado que los productos biológicos tienden a persistir menos tiempo que sus homólogos químicos, el momento de la aplicación Es crucial. Los productores deben monitorear de cerca las poblaciones de plagas y asegurarse de que las condiciones ambientales (por ejemplo, temperatura y humedad) sean óptimas para la aplicación.
Lea sobre aplicaciones exitosas de productos de bioprotección en los siguientes blogs:
Biocontrol para jardineros
Los jardineros aficionados también pueden acceder a productos de biocontrol y biopesticidas, lo que les permite proteger sus huertos domésticos de las plagas sin dañar la fauna local (ni a las mascotas). Las tiendas online o de jardinería ofrecen una variedad de productos biológicos, como aceite de neem, biopesticidas microbianos e incluso insectos beneficiosos como las larvas de mariquita.

El biocontrol de conservación también es fácil de implementar en casa. Por ejemplo, plantar caléndula y albahaca junto con tomates puede reducir eficazmente las poblaciones de trips e incluso mejorar su crecimiento. Plantar diversas flores silvestres locales es otra forma de mantener y aumentar las poblaciones de insectos beneficiosos.
- Lee nuestro blog'Cómo promover la biodiversidad en los jardines domésticos' para más consejos
Desafíos y consideraciones
El biocontrol es una herramienta poderosa, pero funciona mejor como parte de un programa de Manejo Integrado de Plagas que combina control cultural, mecánico y biológico, con intervenciones químicas mínimas.
Las conversaciones con los servicios de extensión locales, asesores o proveedores de biocontrol pueden ayudarle a tomar decisiones informadas. CABI BioProtection Portal También podemos ayudarle a encontrar productos biológicos registrados disponibles en su país.
Por qué es importante proteger la biodiversidad
La biodiversidad es la base de los ecosistemas saludables, incluidos los agrícolas. Cuando la biodiversidad prospera, los sistemas agrícolas se vuelven más resilientes, productivos y adaptables. Esto cobra especial importancia ahora ante desafíos como el cambio climático.
A medida que estos sistemas se vuelven más diversos, sus mecanismos naturales de control de plagas se fortalecen, creando un ciclo de retroalimentación positiva que apoya la sostenibilidad a largo plazo.
Ya sea que cultive un huerto o administre una granja, integrar el biocontrol significa invertir en la salud a largo plazo de su tierra. Contribuye a un aire y agua más limpios, un suelo más sano y una mayor riqueza de polinizadores.