El CABI BioProtection Portal –el mayor recurso gratuito del mundo para la protección biológica de plantas– ha sido destacado en la Segunda Feria Tecnológica de Control Biológico y la Primera Feria Tecnológica de Bioinsumos de Chile.
El evento atrajo a más de 400 participantes, lo que puso de relieve la creciente demanda de información sobre biocontrol como parte de las prácticas agrícolas sostenibles. Entre ellos, se encontraban 74 profesionales del sector y representantes de ocho organizaciones patrocinadoras, lo que refleja el firme compromiso del sector privado con la sostenibilidad y la innovación.
El espíritu colaborativo de la Feria se vio reforzado por tres eventos satélite y la participación de cinco organizaciones asociadas, entre ellas CABI. Estas actividades propiciaron un valioso intercambio de conocimientos, fortaleciendo los esfuerzos regionales para promover prácticas agrícolas ecológicas..

Estrategias ecológicas de control de plagas
Científicos del CABI, incluidos Dra. Yelitiza Colmenarez, Director del Centro, Brasil, y Dr. Steve Edgington, líder del equipo de biopesticidas, estuvo presente para hablar sobre los beneficios de la CABI BioProtection Portal en el evento organizado por INIA-Chile.
A medida que la agricultura sostenible gana impulso en América Latina, soluciones innovadoras están empoderando a los agricultores para adoptar estrategias ecológicas de control de plagas.
Uno de estos es el CABI BioProtection Portal – una poderosa herramienta diseñada para ayudar a los agricultores, agrónomos y profesionales agrícolas a identificar soluciones efectivas de control biológico para el manejo de plagas.
El control biológico en el contexto de la producción sostenible
El Dr. Colmenarez realizó una presentación sobre la importancia del control biológico en el contexto de la producción sustentable y el uso de plataformas de información como el Portal de Bioprotección CABI para la adopción del control biológico a nivel de campo.
Fue una sesión dinámica con la activa participación de los asistentes, quienes aportaron buenas sugerencias para difundir aún más esta importante herramienta entre los técnicos y la comunidad agrícola chilena.
Esta presentación abrió la discusión sobre este tema seguida de la sesión práctica y la invitación a visitar el CABI BioProtection Portal estar.
El Dr. Colmenarez dijo: “El CABI BioProtection Portal está transformando la forma en que las comunidades agrícolas acceden a recursos vitales de biocontrol, haciendo de la agricultura sustentable una realidad para todos.
“Este recurso integral ofrece una extensa base de datos de productos de biocontrol registrados en múltiples países y continentes, junto con orientación práctica para la protección sustentable de cultivos.
El Portal está diseñado para brindar a los usuarios información confiable y actualizada, lo que permite a los agricultores y profesionales agrícolas tomar decisiones informadas. Al reducir la dependencia de los pesticidas químicos, el Portal promueve opciones de control de plagas y enfermedades respetuosas con el medio ambiente.
Contribuir al desarrollo de políticas públicas
Durante el evento, la presidenta de la Red Chilena de Bioinsumos, Dra. Maribel Paradas Ibáñez, presentó el trabajo que realiza esta importante iniciativa nacional, conectando a actores vinculados a los bioinsumos en Chile, para educar, promover su uso y contribuir al desarrollo de políticas públicas.
El uso del Control Biológico está aumentando en los países de América Latina, pero es importante que los técnicos y agricultores tengan un fácil acceso a la información de qué bioproductos están disponibles en sus países.
El CABI BioProtection Portal Es el mayor recurso global gratuito para el manejo biológico de plagas. Su misión es concienciar y fomentar la adopción de la bioprotección entre agricultores y asesores.
Ofrece un directorio completo y con capacidad de búsqueda de productos de protección de cultivos biopesticidas y de biocontrol registrados a nivel nacional, junto con una guía detallada para ayudar a los asesores agrícolas y a los productores a obtener e incorporar eficazmente estos productos naturales sostenibles en manejo integrado de plagas programas.
Los datos y la información están disponibles en varios idiomas locales y en inglés, y se puede acceder a ellos en línea y fuera de línea a través de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras de escritorio.
Establecimiento de alianzas a nivel mundial, regional y nacional
El establecimiento de alianzas a nivel mundial, regional y nacional es muy importante para seguir reforzando el uso y la mejora de la CABI BioProtection Portal. CABI se complace en dar la bienvenida a la Red Chilena de BioInsumos como socios estratégicos que unen esfuerzos como Miembro Asociado de la CABI BioProtection Portal.
El Red Chilena de Bioinsumos Es una red colaborativa de más de 200 miembros, entre los que se incluyen investigadores, universidades, empresas, entidades gubernamentales y agricultores.
La organización juega un rol clave en el avance de la adopción de bioinsumos fomentando conexiones entre actores involucrados, promoviendo la educación y contribuyendo al desarrollo de políticas públicas en Chile.
